GE Aerospace Celma

Más de 500
motores de todo el mundo reciben servicio de mantenimiento en GE Aerospace Celma
La planta de GE Aerospace Celma, piedra angular en el servicio de mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés) para la aviación en Brasil, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la industria aeroespacial. Es una de las mayores instalaciones de MRO aeroespacial del mundo.

Un legado de excelencia en Brasil
Fundada en 1950, GE Celma se convirtió en una piedra angular de la industria aeroespacial brasileña, estableciendo nuevos estándares con la creación de sus primeras celdas de prueba, indispensables para garantizar la confiabilidad y el rendimiento de los motores. En la década de 1960, la planta reparó su primer motor a reacción Pratt & Whitney JT4D, marcando un hito importante en su historia.
En la década de 1970, GE Celma fue la primera planta en América Latina en reparar el motor JT30, ampliando aún más sus capacidades.
El alcance global creció a medida que la planta comenzó a prestar servicio a nivel internacional para el motor PT6A-27, lanzó un programa de fabricación de piezas para el motor Spey MK-807 e introdujo sus primeros edificios industriales. Se implementó un programa de alta tecnología que mejoró drásticamente los tiempos de respuesta (TAT) a solo 100 días.
En la década de 2000, se reparó el motor CFM56 número 100 para Southwest Airlines, y la compañía diversificó sus capacidades de MRO con la incorporación de los motores CFM56-7 y CFM56-5B, consolidando su posición en el mercado mundial de la aviación. En la década de 2010 se inauguró la planta avanzada 14 Bis y se introdujo el programa del programa CF34-10E New Make. La década de 2020 está siendo testigo de un aumento significativo en sus capacidades de MRO con la apertura de una nueva unidad en Três Rios, en Río de Janeiro (Brasil), con una mayor inversión en el desarrollo de la fuerza laboral local.
Desde sus inicios hasta la fecha, GE Aerospace en Brasil ha sido líder en el avance de la tecnología aeroespacial. Con décadas de experiencia y un compromiso con la excelencia, sigue definiendo el futuro de la aviación en el país y fuera de él.
En la década de 1970, GE Celma fue la primera planta en América Latina en reparar el motor JT30, ampliando aún más sus capacidades.
El alcance global creció a medida que la planta comenzó a prestar servicio a nivel internacional para el motor PT6A-27, lanzó un programa de fabricación de piezas para el motor Spey MK-807 e introdujo sus primeros edificios industriales. Se implementó un programa de alta tecnología que mejoró drásticamente los tiempos de respuesta (TAT) a solo 100 días.
En la década de 2000, se reparó el motor CFM56 número 100 para Southwest Airlines, y la compañía diversificó sus capacidades de MRO con la incorporación de los motores CFM56-7 y CFM56-5B, consolidando su posición en el mercado mundial de la aviación. En la década de 2010 se inauguró la planta avanzada 14 Bis y se introdujo el programa del programa CF34-10E New Make. La década de 2020 está siendo testigo de un aumento significativo en sus capacidades de MRO con la apertura de una nueva unidad en Três Rios, en Río de Janeiro (Brasil), con una mayor inversión en el desarrollo de la fuerza laboral local.
Desde sus inicios hasta la fecha, GE Aerospace en Brasil ha sido líder en el avance de la tecnología aeroespacial. Con décadas de experiencia y un compromiso con la excelencia, sigue definiendo el futuro de la aviación en el país y fuera de él.
GE Aerospace Querétaro
Obtenga noticias
de América Latina
